sábado, septiembre 23, 2023

Noticias Propias y Curadas sobre EPOC, para Internistas y Generalistas

EN PORTADA

Entrevista a Presidenta Grupo EPOC – SEMI : Drª Belen Alonso


Facebook


Twitter


Youtube

Actualizaciones EPOC



epoc para internistas 

Cada año fallecen en España más de 13.000 personas por EPOC, una patología con un infradiagnóstico medio superior al 80%


admin
0

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una “enfermedad prevalente, prevenible y tratable que afecta tanto a hombres como mujeres de todo el mundo”. En nuestro país, la prevalencia de la EPOC entre la población de 40 a 80 años es del 11,8%, siendo el infradiagnóstico medio superior al 80%, según destacan médicos internistas en el manual “Diagnóstico y comorbilidades de la EPOC”, que acaba de publicarse coincidiendo con la celebración en Madrid (9 y 10 de marzo) de la XVI Reunión del Grupo de EPOC de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Cada año, además, se estima que



Publicada la segunda edición del manual ‘Diagnóstico y comorbilidades de la EPOC’


admin
0



La EPOC es una enfermedad prevalente, prevenible y tratable


admin
0



Interna gestiona más del 50% de altas por exacerbación de la EPOC en España


admin
0

Facebook


Twitter


Youtube

Articulos Comentados sobre EPOC


VMNI 

Guía para el ajuste de las mascarillas de VNI


admin
0



BLOG 

CUATRO TENDENCIAS QUE DARAN FORMA A LA IA EN EL CUIDADO DE LA SALUD


admin
0

Por Joao Bocas Inteligencia artificial en el cuidado de la salud Cuando pensamos en el potencial de la inteligencia artificial en el cuidado de la salud, debemos reconocer que solo recientemente esta tecnología se ha convertido en una realidad. Desde el inicio de la IA, los profesionales de la salud la han estado utilizando en su flujo de trabajo diario para mejorar la atención al paciente y, en última instancia, salvar vidas. Este es un momento muy emocionante para los líderes en el cuidado de la salud y los médicos que buscan capitalizar esta oportunidad. ¿Qué es la Inteligencia Artificial



BLOG 

CINCO ERRORES COMUNES EN EL USO DE LA TELEMEDICINA


admin
0

Los sistemas de salud han atravesado una revolución masiva a lo largo del tiempo y la DIGITALIZACIÓN se encuentra en medio de estos factores. La pandemia de COVID-19 ha cambiado la fachada de la atención médica. No solo ha cambiado por completo la perspectiva del consumidor hacia los centros de atención médica, sino que también ha obligado a los proveedores a actualizar sus servicios. Para cualquier sistema de salud, la accesibilidad, la rentabilidad y la calidad son las características clave. Telemedicina: ¿de qué se trata Hype? Durante este tiempo reciente, la telesalud y la telemedicina se han convertido en la

EPOC en Salud Digital – IA



El monitoreo remoto de pacientes en el hogar produce lecturas de PA altamente precisas


admin
0



PROPELLER: Para el control del Asma y la EPOC


admin
0



Los 14 mejores Chatbots de Atención Médica


admin
0



IA Conversacional: Redefiniendo el acceso a la atención


admin
0



En medio de la invasión rusa, una nueva iniciativa lanza telemedicina gratuita para los ucranianos sitiados


admin
0

Facebook


Twitter


Youtube

Noticias y Actividades en EPOC



CURSO EXPERTO EPOC PARA INTERNISTAS


admin
0



Publicada la segunda edición del manual ‘Diagnóstico y comorbilidades de la EPOC’


admin
0

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología “prevalente, prevenible y tratable que afecta tanto a hombres como mujeres de todo el mundo”. En España, la prevalencia de la EPOC entre la población de 40 a 80 años es del 11,8%, siendo el infradiagnóstico medio superior al 80%, según destacan médicos internistas en el manual ‘Diagnóstico y tratamiento de las comorbilidades de la EPOC’, que se ha publicado coincidiendo con la celebración en Madrid de la XVI Reunión del Grupo de EPOC de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Cada año, además, se estima que fallecen en España



Más de la mitad de las altas por exarcebación de EPOC están a cargo de los Servicios de Medicina Interna en España


admin
0

Médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) aseguran que hasta 79 comorbilidades se relacionan con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y más de la mitad de las altas por exarcebación de la EPOC en España se realizan desde los Servicios de Medicina Interna, según se ha concluido en la XVI Reunión del Grupo de Trabajo de EPOC de la SEMI, celebrada el 9 y 10 de marzo en Madrid. Leer más: https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-mas-mitad-altas-exarcebacion-epoc-estan-cargo-servicios-medicina-interna-espana-20230313184525.html (c) 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.





admin
0

Enfermedades que matan por el consumo de tabaco, más allá del cáncer de pulmón Se trata de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Esta enfermedad engloba dos patologías muy conocidas que son la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. La causa fundamental de la EPOC en más del 90% de los casos es el consumo de tabaco. También está relacionado el consumo de tabaco con otras enfermedades pulmonares no cancerígenas, pero mucho menos frecuentes y graves: la histiocitosis pulmonar y la bronquiolitis respiratoria-enfermedad pulmonar intersticial difusa.


Facebook


Twitter


Youtube

Videos Formativos en EPOC

Como usar Broncodilatadores Presurizados
Ajustes de mascarilla en VMNI
Ventiloterapia con humidificadores


Facebook


Twitter


Youtube

FORMAR PARTE DEL GRUPO EPOC – SEMI


Todos los interesados en formar parte del Grupo de Trabajo deben hacerlo a través de la página: https://www.internistas.eu En dicha Web, acceda a su ficha personal introduciendo email y contraseña (los mismos que para la página web de SEMI). En el enlace «Recordar contraseña», podrá recuperarla y recibirla por email o SMS. Una vez en su ficha, podrá indicar en la pestaña «Actividades SEMI» a qué grupos de trabajo quiere pertenecer. Después haga clic en «Guardar selección». Internistas.eu Esta información se envía automáticamente al Departamento de Grupos de Trabajo. A partir de entonces quedará inscrito como miembro del Grupo. Su email se incorporará también a la lista de distribución del Grupo, habilitándole el acceso para recibir y enviar mensajes. Para cualquier aclaración puede dirigirse a: semi@fesemi.org