IA Conversacional: Redefiniendo el acceso a la atención
Cada vez más organizaciones de atención médica están invirtiendo en plataformas avanzadas de inteligencia artificial conversacional que prometen mejorar la experiencia del paciente y optimizar la eficiencia organizacional.
Pero, ¿qué es exactamente la IA conversacional en el contexto de la atención médica? ¿Y qué puede hacer?
Esencialmente, la IA conversacional es una plataforma de comunicaciones avanzada construida sobre una base de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural (NLP) de y redes neuronales que hacen que las máquinas sean capaces de comprender y responder al habla humana natural, a través de voz o texto. Las plataformas de IA conversacional pueden aprovechar los datos de las organizaciones de atención médica, los pacientes y otras fuentes para mejorar los servicios que ofrecen.
Por el contrario, los chatbots tradicionales tienen un alcance limitado y en realidad se basan en flujos rígidos basados en la intención, lo que hace que tropiecen cuando se les hace una pregunta para la que no tienen respuesta, o incluso si la pregunta está redactada de forma ligeramente diferente a la que fueron entrenados. con. Por otro lado, las soluciones de IA conversacional pueden usar el lenguaje de la misma manera que lo hacen los humanos, con una comprensión del contexto particular, los matices, los dialectos y una memoria de trabajo de la conversación. Los sistemas avanzados se entrelazan con otras aplicaciones clave, lo que les permite acceder a toda la información necesaria para brindar respuestas efectivas y eficientes, todo sin necesidad de intervención humana.
La IA conversacional está preparada para crear un impacto masivo en la industria de la salud y, en muchos lugares, ya está haciendo precisamente eso. Cuando se implementa de la manera correcta, la IA conversacional mejora la participación del paciente y abre nuevas vías de acceso, al tiempo que aumenta la eficiencia operativa y los resultados de atención médica.
Estos son algunos casos de uso de la IA conversacional en la salud:
• Programación de citas: el acceso a la atención puede estar limitado si la única forma de programar una cita es a través de una llamada telefónica, ya que algunos pacientes pueden tener dificultades debido a la barrera del idioma, la ansiedad social u otros factores. La IA conversacional resuelve este problema al facilitar la búsqueda de un proveedor y reservar una cita en línea, a través de texto o voz.
• Recordatorios de citas: un asistente virtual impulsado por IA puede enviar recordatorios a los pacientes directamente a través de SMS o canales sociales, para que haya menos ausencias.
• Prescripción electrónica: los pacientes pueden usar un chatbot avanzado para solicitar un resurtido o una reautorización de una receta.
• Comunicarse con los profesionales de la salud: la falta de oportunidades para conversar con los profesionales de la salud presenta una barrera importante para acceder a la atención. La IA conversacional permite a los pacientes hacer preguntas críticas que los médicos pueden responder electrónicamente o marcar para que se aborden en la próxima cita.
• Distribución de información de salud pública: una plataforma de IA conversacional ayuda a garantizar la salud y la seguridad de las comunidades al ofrecer un acceso rápido y fácil a información clave de fuentes verificadas, lo que elimina una presión significativa de los profesionales de la salud que pueden concentrarse en actividades más críticas.
Las plataformas de IA conversacional ayudan a los pacientes a tomar el control de su salud. Con la IA conversacional, los pacientes ya no tienen que interactuar con los sistemas de atención médica en el horario del proveedor. Más bien, pueden acceder a servicios como programación de citas y recetas electrónicas las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de sus canales preferidos. Además, pueden aprender más sobre los servicios disponibles para ellos, lo que significan y cómo acceder a ellos, todo desde la comodidad de su hogar, sin siquiera marcar un número.